Y O G A P A R A A D O L E S C E N T E S

La vida de un adolescente está llena de cambios. Situaciones de estrés, conflictos entre compañeros, relaciones personales, los estudios, empleos a tiempo parcial, decisiones que cambian la vida, y el descubrimiento de uno mismo puede ser el día a día de cualquiera de ellos. Los adolescentes que se sienten abrumados por las presiones de este tipo, pueden sufrir problemas de autoestima y estrés. El yoga para adolescentes puede ser una herramienta fundamental para convertirse en una mejor versión de sí mismos, proporcionándoles una gran cantidad de beneficios que se describen a continuación:
Beneficios físicos
• Fuerza: Aumenta la fuerza de los músculos y los huesos.
• Flexibilidad: Alarga los músculos, aumentando la movilidad de las articulaciones.
• Mejora de la postura: Desarrolla la comprensión de la mecánica corporal, patrones saludables de movimiento, y una correcta alineación de la postura.
• Capacidad para relajarse: Desarrolla la habilidad de la no-acción y la conciencia de relajarse físicamente.
• Respiración consciente: Muestra la respiración como un reflejo del estado de ánimo y como una herramienta para relajarse y concentrarse.
• Estabilidad y equilibrio: Ofrece experiencias físicas que permiten al cuerpo continuamente restablecer el equilibrio, desarrollando la coordinación y evitando lesiones.
• Nivela la Energía: Revitaliza la energía baja y disminuye la hiperactividad.
Beneficios mentales
• Manejo del Estrés: Permite a los jóvenes experimentar una sensación de espacio alrededor de sus preocupaciones (incluyendo lo que otros piensan) y proporciona técnicas para redireccionar los pensamientos y calmar el sistema nervioso.
• Toma de Decisiones: Enseña a los adolescentes a tomar decisiones respetuosas consigo mismo y con las demás personas.
• Concentración: Desarrolla la habilidad para concentrarse desarrollando una disciplina en la práctica de la respiración y del trabajo con el cuerpo.
• Imagen corporal saludable: Ofrece una perspectiva interna reforzada, ayudando a desarrollar la auto-imagen, libre de los medios de comunicación y otras influencias culturales.
• Aceptación: Cultiva la gratitud por lo que el cuerpo puede hacer, permite dejar de lado la tendencia a ser crítico con uno mismo y juzgar a los demás.
• Curiosidad: Proporciona una forma saludable de experimentar, tomar riesgos y explorar el cuerpo.
Beneficios espirituales
• Compasión: El yoga para adolescentes les permite alcanzar cualidades superiores como la bondad, la compasión y la no violencia.
• Conexión: Cultiva la interrelación entre ellos mismos, los demás y el mundo natural que les rodea.
• Presencia: Aumenta su pensamiento consciente, disfrutando de cada cosa que hacen.
• Intuición: Estimula la auto-confianza, valorando su propia voz interior.